
14 Mar Se acerca el Día del Padre
Hace unos días, comentando a un grupo de jóvenes en una sesión sobre comunicación en familia la importancia de tener gestos de cariño y de afecto con tus seres queridos, un chico me preguntó: ¿qué haces si tu padre nunca te ha dicho que te quiere?
Difícil pregunta y más difícil su respuesta, pensé ….
Los padres hemos recibido el regalo más bonito que nos puede dar la vida: NUESTROS HIJOS.
Pero los hijos necesitan de sus padres cariño: cariño en las palabras, cariño en los gestos, cariño en los actos, en definitiva, sentirse queridos. Cada uno necesita sentir que es especial para sus padres, adaptándolo a su momento vital (es cierto que no es lo mismo el cariño que le expresas a un bebé de meses, que el que le puedes dar a tu hijo de 21 años), y unas veces será más fácil expresar ese amor porque aunque a lo mejor el cariño es el mismo, aumenta a medida que se comparte tiempo, vida con él o ella…y eso que también a veces los hijos duelen….
Ese cariño será el nutriente que toda persona necesita para poder desarrollarse en plenitud, para tener un autoconcepto bueno de sí mismo y una autoestima que nos permita ser personas capaces de querernos a nosotros mismos, tal y como somos, y poder querer a los demás como cada uno necesita ser querido. Esta realidad se forja en la Familia, donde se quiere a cada uno por lo que es y no por lo que tiene.
Ahora que se acerca el día del padre, miremos a nuestra familia, a nuestros seres queridos y demostrémoles que les queremos, cada uno de la manera que sepa. Decir te quiero no es parecer más débil, cada uno puede manifestarlo de la manera que mejor se adecúe a su forma de ser: lo importante es el fondo de esa expresión de cariño, que el que lo recibe lo sepa interpretar y sienta que de verdad es importante para la otra persona. Porque a veces en este vivir tan rápido se nos olvida que quienes tenemos más cerca también necesitan de nuestro cariño, porque eso es lo que hace confiar en el otro, es lo que genera compromiso para sacar adelante uno de los pilares de nuestra vida. NUESTRA FAMILIA.
Aprovechemos pues este día tan especial para demostrar ese cariño a nuestros hijos, que estos sientan que de verdad nos importan, que les queremos, para que cuando sean adultos nunca lleguen a preguntarse (como ese chico que me preguntaba con gran dolor) si sus padres les quisieron, porque nunca lo escucharon de su boca.
Mercedes Honrubia
Mediadora y experta en orientación familiar