08 Nov ¿Me lees un cuento?
La lectura es una actividad que consiste en la traducción de letras en palabras y frases con significado. Es una tarea compleja en la que intervienen varios procesos (perceptivos, léxicos, semánticos y sintácticos). Por lo que tiene muchos beneficios para el desarrollo de la persona, por eso fomentar este hábito en los niños desde pequeños les ayudará en su crecimiento:
- Cuando leemos un libro necesitamos recordar los personajes, los lugares, los detalles… esto nos ayuda a concentrarnos y a ejercitar la memoria a corto plazo creando nuevas vías cerebrales.
- Nos ayuda a mejorar nuestra expresión oral y escrita y hace que el lenguaje sea más fluido aumentando el vocabulario y mejorando nuestra ortografía.
- Nos da facilidad para exponer nuestro propio pensamiento y posibilita la capacidad de pensar.
- A través de la lectura el cerebro se ejercita y así se puede prevenir los posibles daños provocados por el deterioro cognitivo y la demencia.
Inculcar esta tarea a los niños no siempre es fácil; como ayuda os proponemos los siguientes consejos:
- Conocer qué libros son los más adecuados según la edad y los gustos y dejar libros y cuentos a su alcance.
- Dedicar todos los días un rato a leer un cuento, haciendo que ese momento sea especial: leer es algo divertido que puedo hacer durante mi tiempo libre, no son deberes.
- Crear un espacio cómodo donde poder leer; así el niño relacionará comodidad con lectura.
- Leer con ellos y después comentar qué es lo que más o lo que menos les ha gustado les ayudará en su capacidad para razonar y descubriremos sus inquietudes, preocupaciones o deseos…
- Aprovechar todas las oportunidades para leer; carteles de la calle, envases de productos, revistas…
- Aprovechar los cuentos y libros para enseñar valores a nuestros hijos.
- Planteárselo como un encargo hacia sus hermanos pequeños; le hará mucha ilusión y además trabajaremos la responsabilidad. Los más pequeños verán la lectura como un privilegio de “mayores”.
Pero lo más importante es nuestro ejemplo: si para nosotros, los padres, la lectura es una actividad importante y nos ven leer, consultar libros, ojear revistas… tenemos parte del camino hecho, porque los niños son como “esponjas”, aprenden observando e imitando.
María Jorge Moreno
Profesora de Audición y Lenguaje – Experta en Intervención Logopédica