
06 Jun ¿Habrá más divorcios a causa del covid19?
Desde hace casi tres meses nuestras vidas han dado un giro inesperado, un virus ha conseguido que nos encerremos en casa, que nuestros hogares en los que apenas pasábamos unas horas al día se conviertan al mismo tiempo en oficinas, escuelas, salas de reuniones, parques de recreo, gimnasios improvisados, bares y discotecas y lugares de solidaridad, pero sobretodo el lugar que nos está enseñando a redescubrir a las personasque conviven con nosotros.
La preocupación por lo que nos deparará este virus, la incertidumbre ante lo desconocido y la realidad que nos espera, hace que seamos conscientes que el roce hace el cariño, pero también y precisamente por ese roceconstante en la convivencia familiar surjan conflictos, lo que nos hace preguntarnos si este periodo generará más crisis familiares de las que ya teníamos….
Generalmente los conflictos surgen como consecuencia de una diferencia de percepción de la realidad que tenemos delante, donde yo veo una cosa tú ves otra, donde yo veo blanco tú ves negro, mucho más cuando pasamos juntos las 24 horas del día en las que hay veces que la situación se vuelve insostenible.
El hecho de que surjan conflictos forma parte de la vida, otra cosa es cómo abordemos esos conflictos, ya que podemos adoptar una postura destructiva de la situación, donde sólo yo estoy en posesión de la verdad y que sea muy difícil el diálogo o una postura constructiva en la que siendo conscientes de la realidad que tenemos y mirando en primer lugar hacia nuestro interior, podamos generar un cambio en la situación para que de ese conflicto saquemos un aprendizaje, provocando poco a poco pequeños cambios para lograr una buena convivencia familiar, cambiando de esta manera nuestra mirada también hacia el otro.
La clave para conseguir este aprendizaje es sentirnos equipo, un equipo capaz de superar las dificultades que se nos presentan y abordar de manera constructiva la situación que tenemos delante.
Para ser equipo necesitaremos no sólo un buen entrenador o entrenadores ( los dos miembros de la pareja- son colíderes- a la hora de sacar a su familia adelante) sino altas dosis de humildad, (para no creernos más que el otro), respeto (a la hora de decir las cosas), compromiso ( para sacar adelante a nuestra familia) y superación ( tenemos entre manos el partido más importante, nuestra vida de pareja y nuestra vida de familia).
Con estas cuatro piedras angulares de un equipo de éliteno hay encuesta que pueda romper las bases de una familia, vendrán dificultades, las estamos viendo en este confinamiento, pero precisamente porque cada persona es única e irrepetible y porque cada familia está formada por personas únicas, dependerá de cada uno de nosotros dar ese paso para que las piezas de nuestra maquinaria se muevan, como un engranaje perfecto.
¿Y esto cómo se consigue? Os preguntaréis…Con una buena comunicación, dedicándonos tiempo de calidad, diciendo las cosas con cariño y con respeto, eligiendo el momento para comentar las cosas, escuchando al otro en lo que nos quiera decir….Este entrenamiento irá provocando ese cambio de mirada hacia el otro, moviéndonos en ocasiones a pedir perdón y perdonando, evitando los reproches, tan nocivos para una comunicación eficaz, cuidando los tiempos y nuestro aspecto personal para resultar agradables ( si tú te ves bien , el otro te ve bien, si tú cuidas tu interior, eso se refleja en el exterior). Con ese cambio de mirada conseguiremos valorar y llegaremos a percibir cosas positivas del otro: florecer de entre las piedras es la artesanía más complicada, pero la más bella del ser humano.
Dedicándonos tiempo, afecto y ternura, comunicándonos de una manera eficaz y constructiva, sabiendo que las diferencias generan conflictos pero que esos conflictos no necesariamente son sinónimo de ruptura, sino de crecimiento en familia, en pareja, podremos hacer viral a través de nuestra propia experiencia esa frase tan famosa de la película Up “merece la pena luchar por lo que merece la pena tener.
De esta manera, cada uno desde su casa, podremos conseguir que esta pandemia no provoque más divorcios en el 2020 porque #merecelapena #Coincidir #Covid19NoDiv20.