09 Dic Entrevista a Juan Carlos García Saavedra
Me formé como Orientador y Mediador Familiar en la Universidad de Comillas. en el año 2002. Al año siguiente empecé a colaborar en el Centro de Orientación Familiar de Getafe (COF). Mi trabajo estaba relacionado con problemáticas de relaciones que se dan dentro de la pareja y la familia. Los casos que se atendían eran de población perteneciente a la diócesis de Getafe.
A medida que fue creciendo el Centro y teníamos capacidad para atender a más gente, a la vez que desarrollaba mi labor como orientador familiar, participaba en la formación de otras personas en este ámbito para que en un futuro pudieran colaborar con nosotros en la atención a familias o adquirieran un mayor conocimiento en esta área.
En el año 2012 entré a formar parte del equipo del Instituto de Orientación familiar y personal Coincidir, centro privado ubicado en Madrid especializado en la atención integral a la familia y sus dificultades y cuyo trabajo compatibilizo actualmente con el que desarrollo en el COF de Getafe.
Además, este año también he empezado a colaborar como asesor externo en el Colegio Juan Pablo II de Alcorcón en tareas de Orientador Familiar y como apoyo al profesorado en dificultades que tengan con los alumnos.
En tu trabajo ¿cuáles son las dificultades con las que te encuentras más frecuentemente?
Aunque las problemáticas por las que la gente solicita una orientación familiar son muchas y variadas, quizás las más comunes podrían ser:
- Dificultades en la comunicación de la pareja, cuestión que genera mucho desgaste entre los miembros de la pareja, llegando a convertir la convivencia en ocasiones en algo realmente caótico.
- Búsqueda de una reconciliación después de una infidelidad. Es una problemática por la que cada vez más gente nos pide ayuda, ya que pese al dolor que esta situación produce en las parejas cada vez son más las personas que confían en esta herramienta para tratar de solucionar sus problemas antes de darlo todo por perdido.
- Problemas en casa en relación a los hijos. En este terreno, abordamos no sólo dificultades de comunicación entre padres e hijos, normas, límites y disciplina, sino también cuestiones relativas a cómo negociar y resolver conflictos entre padres e hijos, sin que la relación afectiva existente entre las partes se deteriore.
Realmente abordamos cualquier tipo de situación conflictiva que pueda darse en el ámbito familiar, la mayoría de las veces generada por un problema de comunicación.
¿Crees que la orientación familiar es un recurso efectivo de ayuda a las familias?
Indudablemente y cuanto más se conozca lo será más. Hay que tener en cuenta que venimos de una cultura donde siempre se nos ha enseñado que las cosas de casa se arreglan en casa, que nadie debe saber nada sobre los asuntos internos que ocurren en la familia de cada uno. Sin embargo en la práctica esto no es totalmente cierto, ya que siempre hay algún miembro de la pareja o de la familia que busca un confidente externo con el que desahogarse o al que pedir consejo.
Sé que el hecho de venir a un sitio a contarle a alguien tus intimidades, sin conocerlo siquiera, a mucha gente le hace tomar una actitud reacia, pero afortunadamente eso hoy está cambiando. Reconozco que pedir ayuda es un acto de valor motivado por el deseo de querer solucionar la dificultad.
La gente se da cuenta que muchas veces uno mismo no es capaz de llegar a la solución óptima y que una persona externa, ajena al problema, puede aportar un punto de vista que hasta ahora no habían tenido en cuenta, bien porque lo desconocían o porque no tenían los recursos idóneos para trabajarlo.
Yo veo que poco a poco las personas empiezan a ver la orientación familiar como una medida de la que pueden echar mano si sus problemas se van enquistando irremediablemente. Es una fórmula más que si bien no es mágica, puede contribuir de manera efectiva en esa tarea tan difícil de vivir en plenitud tanto su matrimonio como sus relaciones con sus seres queridos en el ámbito familiar.
Juan Carlos García Saavedra
Orientador y Mediador familiar
Instituto de orientación familiar Coincidir